La
banda británica Arctic Monkeys ha anunciado que, con motivo de su regreso con
su nuevo disco en 2013, actuarán este verano en el Festival Internacional de
Benicássim, más conocido como el FIB.
España
vuelve a recibir con los brazos abiertos a este cuarteto de Sheffield que ya
destacó en el FIB de 2011 dejando como secundario a bandas muy reconocidas como
Arcade Fire.
Desde
el año 2006, los ‘Arctic’ rompen moldes revolucionando la música con sus
punteos que algunos llegan a asemejar con ‘los disparos de una ametralladora’.
Las líneas de bajo obtienen el mayor protagonismo en sus temas y los
rapidísimos golpes de batería de Matt Helders diferencian a este de cualquier
otro grupo de ‘indie rock británico’, entre los que se encuentran grupos como
The Strokes o The Kooks.
Arctic Monkeys en 2006
Como
cualquier otra banda tocaban en bares y salas de conciertos por los alrededores
de Sheffield y ponían la guinda al pastel regalando a los asistentes a los conciertos
sus discos con los temas que habían tocado. Esas maquetas comenzaron a inundar
los hogares de jóvenes ansiosos de un nuevo sonido y letras con un inglés más
que inusual.
Era
2005 y la juventud británica se preguntaba dónde podían comprar estos discos de
‘los chavales con granos’ que tocan tan bien: Arctic Monkeys. Este reclamo
llegó a oídos de Domino Records, productora reina de la música indie por
excelencia que dio lugar al lanzamiento de su primer disco ‘Whatever People Say
I Am, That’s What I’m Not’.
Desde
ese momento todo han sido éxitos para el cuarteto de Sheffield. Canciones como ‘When
The Sun Goes Down’, ‘Brianstorm’ o ‘Fluorescent Adolescent’ son himnos de una
juventud contemplada por los adultos como ‘chavales sin futuro que salen a
beber y a pelearse’.
Hasta
el mismo Gordon Brown llegó a decir: “Arctic Monkeys son perfectos para
despertarse por la mañana”, debido a sus acelerados y potentes cambios de ritmo.
Si nos
detenemos a contemplar el estilo del grupo, desde un punto de vista más
meticuloso el estilo brit-pop característico de los hermanos Gallagher que
exhibían en su primera etapa ha ido evolucionando hasta los tupés al más puro
estilo rock’n roll, como el que luce el cantante y líder de la banda Alex
Turner. Un buen homenaje a lo más clásico e impactante de la música, con razón
de más si ahora la indumentaria del grupo se basa en chupas de cuero, cadenas y
esclavas de plata.
Muy
curioso es ya que (los que hayan visto la película Quadrophenia me entenderán),
han pasado, de alguna manera, de ser ‘mods’ con camisa y zapatos a vestir
cuales puros ‘rockers’ con chapas y
botas de punta. Lo que quiero decir con esto es que, ellos cambiarán, pero
seguirán ‘r-evolucionando’ al mundo entero con su peculiar sonido.
Se ha
confirmado que los Arctic Monkeys compartirán cabeza de cartel en el FIB 2013
con bandas como ‘Queens of the Stone Age’ o ‘The Killers’. El pasado verano
inauguraron los Juegos Olímpicos de Londres con el mítico ‘Come Together’ de
John Lennon.